Noticias

Mayo 18, 2020 •

Nuestros museos celebran su día con actividades on-line

Se encuentran temporalmente cerrados, pero celebran el Día Internacional de los Museos con una serie de actividades virtuales.

Con motivo del día Internacional de los Museos que se celebra hoy, los museos de los pueblos del Territorio Sierra Espuña realizan actividades en linea. Debido a la situación de estado de alarma con motivo del Covid-19, éstos están temporalmente cerrados. Aquí te te vamos a dar una breve pincelada sobre ellos y sobre las actividades que algunos están llevando a cabo con motivo del Día Internacional de los Museos.

Alhama
Museo Arqueológico los Baños

Mencionamos, en primer lugar, el Museo Arqueológico Los Baños. Situado en la Calle Vidal nº 5. Se trata de un museo de sitio donde se protegen y conservan los restos arqueológicos de los baños romanos del siglo I d.C.

Debido a su cierre temporal, la concejalía de Cultura y Patrimonio ha puesto en marcha la iniciativa #AlhamaSeQuedaEnCasa y  “Recorre el Museo desde casa” que nos permite visitar el museo virtualmente.

Seguidamente, pasamos a hablar del Museo de Pasos e Imágenes de la archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, localizado en la Calle Fuente Blanca nº 18. En su interior se pueden ver hasta 28 imágenes, entre ellas las que simbolizan las siete últimas palabras de Jesús en la Cruz. También encontramos el negativo fotográfico, tamaño natural, de la Sábana Santa de Turín y las réplicas de Santo Sudario de Oviedo y del Santo Cáliz. 

Mula
Museo El Cigarralejo

Nos encontramos con cuatro museos: 

El Museo Íbero El Cigarralejo sito en la Calle del Marqués nº 1 en Mula. Con piezas donadas por Emeterio Cuadrado Díaz pertenecientes a los siglos IV-I a.C. Destaca sobre todo por ser un museo monográfico sobre arte ibérico con piezas sólo pertenecientes al yacimiento de El Cigarralejo. 

El Museo El Cigarralejo han programado una serie de actos especiales con motivo del día internacional de los museos:

  • “Descubre nuestras colecciones”. En la página www.museosregiondemurcia.es  podemos encontrar tres nuevas fichas. El museo de Arte Ibérico el Cigarralejo. D. Emeterio Cuadrado y Conjunto ibérico de El Cigarralejo.
  • La Asociación de recreación histórica Legio I, está elaborando unos vídeos con los que el usuario podrá revivir en primera persona la historia que se cuenta a través de las piezas que custodia el Museo. El primero se titula “Más allá de las vitrinas”, publicándose en las próximas semanas otros.  El objetivo es poder practicar en casa la vida cotidiana de la sociedad de hace 2.400 años. Además incluirán videos de divulgación para aprender la historia de una manera amena y repleta de anécdotas curiosas e interesantes. 
  • Video “Mirando hacia adelante” disponible en www.museosregiondemurcia.es. Este video nos aproxima a una pequeña muestra de la actividad que ha desarrollado el museo de Arte Ibérico El Cigarralejo a lo largo de su andadura. Destacan los conciertos, talleres, recreaciones históricas, presentación de libros o recitales poéticos.

Pasamos a hablar ahora de la Fundación Casa Pintada – Museo Cristóbal Gabarrón, institución cultural privada, que tiene su sede en la Calle San Francisco nº 14 de Mula. Debe su nombre a que la fundación está ubicada en una casa blasonada en la que destacan sus impresionantes esgrafiados. En la Fundación se muestra un extenso repertorio de la obra del pintor y escultor Cristóbal Gabarrón, junto con otras exposiciones temporales.

El Museo de Arte de San Miguel está ubicado en la Calle del Chorrador, junto a la iglesia de San Miguel. Acoge obras religiosas y profanas, además de colecciones como la de «La Canal Blaya».

Y finalmente, el Museo Ciudad de Mula en la Calle Doña Elvira nº 4, en el antiguo convento San Francisco. Destaca por su exposición permanente “El legado de Mula en la Historia”. En la exposición se hace un recorrido desde la Prehistoria hasta la actualidad del municipio. Como dato curioso, decir que las piezas provienen únicamente de yacimientos de la ciudad.

Totana
Museo de la Torre

El Museo de La Torre de Santiago, situado en la Plaza de la Constitución s/n, está dividido en cinco niveles. Con su visita podremos conocer no sólo la historia de la Torre, sino también la historia de la ciudad de Totana.

Y por último un curioso museo, nacido como un hobby en 1998, con el paso de los años se ha convertido en Museo de la Policía Local, ubicado en la Plaza de la Constitución. En su interior hay más de 1600 emblemas de brazo de policías nacionales e internacionales, placas metálicas de pecho, pins policiales, más de 100 prendas de cabeza, armas inutilizadas, uniformes completos de distintos cuerpos o la primera moto de policía local del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *