Yacimientos Arqueológicos

La relación hombre-tierra ha sido durante miles de años una simbiosis necesaria para la supervivencia de la especie humana gracias a la naturaleza, que ha ido modelando su paisaje como consecuencia del aprovechamiento de sus recursos por parte del hombre. Existen numerosos vestigios que ubican a los primeros homínidos en la Sierra hace miles de años, aproximadamente en el Paleolítico, ya que este espacio les proporcionaba abundancia de abrigos y cuevas, además de territorios cálidos y alimento.

Durante el Neolítico medio y el Eneolítico (entre 2.000 y 3.000 años antes de Cristo) el desarrollo de la agricultura y la ganadería hicieron posible que los valles del Guadalentín, Mula y Pliego, más húmedos y cálidos, contasen con asentamientos humanos. La llegada de los árabes originó numerosos establecimientos poblacionales que se conservan hasta la fecha, así surgieron importantes poblados fortificados como los de Pliego. Descubre en esta sección los yacimientos arqueológicos que puedes visitar.