Noticias

Septiembre 16, 2024 •

Un servicio de consultoría facilita el acceso a las ayudas de mejora y modernización de los alojamientos turísticos de las empresas del SICTED del TSE.

La Mancomunidad de Sierra Espuña ha facilitado a las empresas adheridas al SICTED el acceso a una consultoría para poder solicitar las ayudas destinadas a financiar actuaciones de mejora y modernización de los alojamientos turísticos de la Región de Murcia, en los ámbitos de la transición verde y sostenible, de la eficiencia energética y de la transición digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del mecanismo NetxGenerationUE.

Consultoría para solicitar ayudas

En su empeño por impulsar la competitividad destino Territorio Sierra Espuña, la Mancomunidad está llevando a cabo este proyecto para facilitar a los titulares de alojamientos turísticos la solicitud de estas subvenciones de mejora de sus negocios, incrementando de esta forma la calidad de la oferta alojativa.

El dinero destinado para estas ayudas, casi 7,7 millones de euros, se repartirá en dos líneas, una para los alojamientos hoteleros y otra para alojamientos extrahoteleros (campings, apartamentos turísticos, alojamientos rurales, albergues turísticos…).

Con estas ayudas se subvenciona el cien por cien del coste total de las actuaciones, con un límite de 300.000€ por solicitud, excluyendo impuestos indirectos como el IVA. Las cuantías se fijarán atendiendo al número de plazas asociadas a su número de inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas, tomando como base el coste total de las intervenciones en las diferentes modalidades de alojamiento.

Destinatarios

Los destinatarios son los titulares de alojamientos turísticos (enumerados en la líneas A y B) inscritos en Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Región de Murcia o que hayan presentado declaración ante el ITREM para la clasificación. Los inmuebles donde se realicen las actuaciones deben de estar construidos antes del  1 de enero de 2019; si es posterior las actuaciones subvencionables no podrán consistir en reformas del inmueble, deberán ser acciones complementarias. 

Para las casas rurales y los apartamentos turísticos se requiere estar inscritos en el citado registro con fecha anterior al 1 de enero de 2022 y acreditar una frecuencia mínima de los servicios de hospedaje: 15 o más contrataciones dentro de cada uno de los 2 años naturales anteriores. Todas las obras deberán estar finalizadas el día 1 de febrero de 2026.

Alojamientos turísticos enumerados en líneas A y B:

  • Línea A (Alojamientos hoteleros): Hoteles, Hoteles-apartamentos, hostales y pensiones.
  • Línea B (Alojamientos extrahoteleros): Campings, apartamentos turísticos, casas rurales y albergues turísticos o hostels.

Junto a estas, está prevista la convocatoria otras ayudas destinadas a Proyectos de Eficiencia Energética de Empresas Turísticas, en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Para más información sobre las ayudas puedes contactar con la Mancomunidad de Sierra Espuña o pinchar aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *