Noticias

Septiembre 26, 2020 •

II Feria de la Biodiversidad del Territorio Sierra Espuña

Mañana domingo 27 de septiembre, celebramos el día Mundial del Turismo con su lema de 2020 «turismo y desarrollo rural». Daremos a conocer los resultados de nuestro proyecto Red Agroeconatura 2020.

Hace dos años que comenzamos una línea de trabajo en el «Territorio Sierra Espuña» orientada a la búsqueda de soluciones para las pequeñas producciones agroalimentarias locales.  Un trabajo orientado hacia una transición agroecológica y sostenible del campo y a buscar la rentabilidad de las pequeñas explotaciones familiares.  Un aumento de la participación social, el nacimiento de la marca de productos locales «Territorio Sierra Espuña» y la creación de experiencias agroecoturísticas, han sido algunos resultados de este proceso.

Queremos contártelo todo el próximo domingo en nuestra Feria Virtual.

Link con toda la programación de la Feria Virtual donde podrás disfrutar de charlas, ponencias, talleres y mucho más: https://www.agroeconatura.com/ii-feria-biodiversidad/

Enlace al zoom de las Jornadas Técnicas que no requieren inscripción previa: https://us02web.zoom.us/j/82581848876?pwd=SWdZRlhoNFh3eTg1QkVSbmFVcFhNdz09 ID: 825 8184 8876 Código de acceso: 699956.

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia ha subvencionado este proyecto de innovación agraria dentro de la medida 16.1 del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020 de Creación y Funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola.
Su materialización ha sido posible gracias a la participación social y al apoyo de los gestores del Parque Natural de Sierra Espuña y de los ayuntamientos del territorio (Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mula, Pliego y Totana).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *