Noticias

Enero 23, 2024 •

El Territorio Sierra Espuña apuesta por su patrimonio musical con un disco-libro de música tradicional

Bailando agarraos en el Territorio Sierra Espuña

La Mancomunidad de Sierra Espuña apoya la recuperación de melodías tradicionales para promover el turismo en las zonas rurales.

El Territorio Sierra Espuña, conformado por los municipios de Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mula, Pliego y Totana ubicados en torno al Parque Regional de Sierra Espuña, alberga una gran variedad de estilos musicales tradicionales, que son en sí manifestaciones culturales de inmenso valor, pues sus letras, ritmos y melodías nos hablan de las gentes, ambientes, relaciones sociales e incluso de la historia que hay detrás.

El encargado de recopilar este conjunto de joyas sonoras que ha sido denominado “Baile agarrao y otras polkas” es Juan José Robles. Su pasión por la música le ha llevado a rescatar estas canciones de la memoria de los más veteranos de nuestro territorio.

El disco-libro está compuesto por un total de 12 partituras. Se acompañan de un CD que permite escuchar la música, así como de indicaciones para acceder a una lista de reproducción online para disfrutar de las melodías más auténticas del Territorio Sierra Espuña.

Orígenes de la música tradicional de Sierra Espuña

Los bailes agarraos se llevaban a cabo en las verbenas populares, por lo que después  de la Guerra Civil española empezaron a ser criticados por el nacionalcatolicismo porque el lugar donde se llevaba a cabo este tipo de bailes, fomentaba el pecado entre hombres y mujeres. Las verbenas fueron prohibidas y las bandas de música tuvieron que ceñirse a los repertorios de música permitidos por el régimen de la época.

Mucha de esta música procedía de intercambios culturales que tenían lugar en el traslado de los comerciantes en Europa, en las interacciones de época colonial con otras partes del mundo, en eventos de migraciones o de la historia, dando lugar a un enriquecimiento cultural entre personas de diferentes lugares.

Calendario de encuentros con la música y el baile en el Territorio Sierra Espuña

En el Territorio Sierra Espuña se realizan varios encuentros a lo largo del año en los que esta música tradicional es interpretada y disfrutada en lugares propios del entorno de Sierra España.

ENERO

  • Música de cuadrillas en el Auto de Reyes Magos (Aledo) – 6 de enero
  • Encuentro de Cuadrillas Memorial Tío Juan Rita (Aledo) – Tercer fin de semana de enero

FEBRERO

  • Encuentro de Cuadrillas de Casas Nuevas (Mula) – Coincide con la floración del almendro
  • Encuentro de Cuadrillas de El Berro (Alhama de Murcia)
  • Fiesta de la Matanza (Alhama de Murcia)

MARZO

  • Encuentro de Cuadrillas de Fuente Librilla (Mula) – Coincide con la floración del almendro

MAYO

  • Fiestas de los Mayos (Alhama de Murcia)
  • La Noche de los Mayos (Mula)
  • Encuentro de Cuadrillas de las Cruces de Mayo (Pliego)

JUNIO

  • Totana, Reino de Murcia, Folklore y Tradiciones (Totana)

AGOSTO

  • Música de Cuadrillas con motivo de las Fiestas Patronales (Aledo)

OCTUBRE

  • Feria de la uva (Aledo)

NOVIEMBRE

  • Encuentro de Cuadrillas del Raiguero (Totana)

DICIEMBRE

  • Encuentro de Cuadrillas de Pascua (Totana)
  • Encuentro de Cuadrillas de La Costera (Alhama de Murcia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *