Alimentación sostenible del Territorio Sierra Espuña.
El proyecto tiene como objetivo concienciar sobre las ventajas de una alimentación sostenible y variada apostando por los productos de proximidad.
El Ayuntamiento de Pliego, en colaboración con la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña y el CEIP Pascual Martínez Abellán ha llevado a cabo el proyecto “Alimentación Sostenible del Territorio Sierra Espuña».
El objetivo de este proyecto es concienciar sobre las ventajas de una alimentación sostenible y variada, apostando por productos de proximidad para reducir así la huella de carbono, favoreciendo a su vez el mantenimiento y crecimiento de nuestro entorno, paisaje y biodiversidad. Lo que en inglés se denominaría “From Farm to Fork”. Haciendo una adaptación al español sería algo así como “De la granja a la mesa”.
Proyecto pionero que se pretende realizar en otros centros del TSE.
Se trata de un proyecto pionero en el que han participado las siguientes entidades: el CEIP Pascual Martínez Abellán, Vega de Pliego, Aktiveco, Bioespuña, el Restaurante Los Escudos y Agroeconatura. La ejecución no habría sido posible sin Karina Guarino, English Speaker del centro, quien ha tenido la iniciativa de llevar a cabo esta idea. Gracias a su éxito se quiere seguir implantando el mismo en más centros educativos del Territorio Sierra Espuña.
Durante la realización del mismo, los alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP Pascual Martínez Abellán de Pliego han podido cocinar diversas recetas guiados por María Jesús y Antonio, propietarios del Restaurante Los Escudos, y las han trabajado en clase de inglés aprendiendo el vocabulario propio de la elaboración una receta. Favoreciendo así el aprendizaje a través de este tipo de actividades en las cuales todos se involucran de forma activa.
Alimentación Sostenible es una actividad realizada con la colaboración del proyecto «Espuña Viva» del programa de Empleo Público Local del Servicio de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Al acto de clausura han acudido el Secretario General de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, D. Francisco José González Zapater, el Alcalde de Pliego, D. Antonio Huéscar, acompañado por sus concejales, técnicos de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña y representantes de las empresas que han apoyado el proyecto.
En la clausura se ha hecho entrega de los diplomas como “Embajadores de la Alimentación Sostenible del Territorio Sierra Espuña» a los nuevos chef y entidades colaboradoras. Al finalizar los asistentes han podido degustar un arroz y verduras cocinado por los nuevos chef, acompañado por productos de la marca Territorio Sierra Espuña.