Noticias

Agosto 22, 2022 •

El Centro de Visitantes Ricardo Codorniú. Un viaje a la restauración de Sierra Espuña

El Centro de Visitantes y Gestión «Ricardo Codorniú» tiene como finalidad ser el primer punto de toma de contacto con el Parque Regional Sierra Espuña. En él se atiende y da información al público interesado y se ofrece una primera aproximación al conocimiento de los valores naturales, culturales y sociales del entorno, con el objetivo de que los visitantes se conciencien y hagan más eficaz la conservación del patrimonio cultural. Para ello dispone de:

  • Punto de Información. En él se informa sobre qué ver en el parque regional, a través de una atención personalizada. En el punto de información se facilita a los usuarios una serie de folletos y mapas para un mejor conocimiento del Parque Regional Sierra Espuña.
  • Sala de interpretación. El centro dispone de una sala de interpretación en la que se pueden conocer los valores naturales y culturales, en especial la fauna, la vegetación, los fenómenos erosivos y las actuaciones de repoblación, mediante paneles, maquetas, elementos interactivos y fotografías.  Aforo máximo de 25 personas. En ocasiones, el centro de visitantes cuenta con exposiciones temporales relacionadas con el espacio natural protegido que pueden visitarse en el horario de apertura del centro, en la sala de proyecciones del mismo.
  • Audiovisuales. Se dispone de tres documentos audiovisuales para descubrir la fauna, la flora y los aspectos generales del parque regional. Cada proyección dura unos 9 minutos aproximadamente. Aforo máximo de 50 personas.
  • Salas de usos múltiples. Se dispone de una sala con capacidad para 25 personas y otra con capacidad para 50 personas en las que se realizan reuniones, tales como la junta rectora del parque, reuniones del equipo de gestión, auditorías, etc. Estas salas se encuentran a disposición de cualquier entidad que la solicite sin ánimo de lucro. Consultar condiciones en el centro.
  • Programa de educación ambiental. Se puede reservar un recorrido a lo largo del cual un guía realiza paradas explicativas que ayudan a interpretar el espacio natural de una forma amena y participativa. Puede solicitarlo el público en general, los centros educativos, las asociaciones y grupos organizados y otras entidades sin ánimo de lucro. Grupo mínimo de 10 personas.
  • Actividades especiales. Talleres, rutas guiadas y actividades dirigidas principalmente al público en general y en fin de semana. Mira la Mochila de actividades o en la página principal los dosieres de días conmemorativos.
  • Accesibilidad del centro. Servicios de accesibilidad disponibles.

 

Otros servicios del centro

 Aseos.

 Mesas y bancos.

 Aparcamiento público.

 Aparcabicis

 Bucle magnético o de inducción para personas con diversidad funcional auditiva.

Icono accesibilidadEdificio accesible para personas con movilidad reducida.

Punto de recarga eléctricaPunto de recarga eléctrica.

Teléfono:  968 431 430

e-mail:  infosierraespuna@carm.es

Localización: Ctra de Fuente Alta, RM-515 Km 12, subida a Sierra Espuña, CP. 30840, Alhama de Murcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *