Noticias

Abril 3, 2024 •

SEMANA SANTA DE ALHAMA DE MURCIA 🗓

La Semana Santa de Alhama de Murcia se caracteriza por contar con un importante patrimonio cultural y artístico. El desfile procesional de las cinco cofradías y hermandades pone en escena más de sesenta pasos que salen a la calle a hombros de sus portatronos, recordando escenarios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

El "morao", "colorao", azul, blanco y negro de las túnicas, el sonido de las cornetas y tambores, los caramelos, las imágenes engalanadas con bellos arreglos florales y la solemnidad y alegría de los tronos hacen de Alhama un destino perfecto para venir en Semana Santa.
 

LO MÁS ESPECIAL 

Una suma de detalles convierten la de Alhama en una Semana Santa especial, aunque podríamos destacar el  contraste entre la sobriedad y silencio de las procesiones de Jueves Santo y Viernes Santo y la majestuosidad de la del Domingo de Resurrección.

El Encuentro y la procesión del Domingo de Resurrección se viene celebrando desde 1947. Tres son sus elementos principales: flor, música y emoción. El Encuentro del Señor con su Madre,  la caída de la ropas de la Virgen y la salida de la paloma del sepulcro, simbolizando la resurrección, es el inicio del estallido de emoción que embarga al numeroso público asistente.

LAS PROCESIONES MÁS DESTACADAS

Las procesiones más conocidas son las de Viernes de Dolores, en la que la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y de la Soledad es acompañada por los Caballeros Legionarios, la Procesión del Encuentro en la Calle de la Amargura el Viernes Santo por la mañana, y

from to
Scheduled

Los comentarios están cerrados.