Descubre el origen del Bronce Ibérico con la Ruta Argárica de Sierra Espuña.

Ruta Argárica en Territorio Sierra Espuña. El Territorio Sierra Espuña ofrece un conjunto de yacimientos y salas interpretativas de esta importante civilización que levantó las primeras ciudades europeas hace más de más de 4.000 años. Conocerla visitando los yacimientos de La Bastida de Totana, La Almoloya de Pliego y El Museo de la Ciudad de Mula que alberga la exposición de la necrópolis de la Almoloya.
La Almoloya: Un antiguo asentamiento de la cultura argárica ubicado en Pliego (Murcia), recientemente excavado por un equipo de investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona, que ha descubierto estructuras pertenecientes a un complejo de edificios de la Edad del Bronce, entre ellos un edificio palaciego que pudo servir como sala de audiencias o para celebrar reuniones de gobierno. Abundantes joyas de oro, plata y ámbar, delicadas piezas de orfebrería y otras ricas ofrendas apuntan a una sepultura principesca que acogió a dos miembros de una dinastía reinante.
La Bastida: El yacimiento de La Bastida de Totana, es uno de los más importantes de la prehistoria europea, además el primer enclave argárico descubierto. Fue habitado hace unos 4000 años y atesora un enorme potencial para el conocimiento de nuestro pasado y para la proyección cultural y patrimonial de la Región de Murcia. Se encuentra a 6 km al noroeste de la localidad de Totana ocupando un un cerro empinado en la confluencia entre la rambla de Lebor y el barranco Salado.
Museo Ciudad de Mula: Una sala expositiva sobre la cultura argárica y su importancia en la vida social de clases y la política en la Edad de Bronce. La exposición está presidida por el ajuar de la tumba principesca del yacimiento arqueológico La Almoloya. Las piezas destacan a nivel internacional por la singularidad y gran relevancia del yacimiento de La Almoloya para la investigación histórica y patrimonial de la Edad de Bronce.