El Pleno de la Mancomunidad de Sierra Espuña aprueba los pliegos para llevar a cabo la restauración de los pozos de la nieve.

En la sesión plenaria también se han aprobado los presupuestos para este 2025.
La Mancomunidad de Sierra Espuña ha celebrado Junta de Gobierno y Pleno, dónde se han aprobado los pliegos de condiciones para la licitación de la redacción del proyecto de ejecución, dirección facultativa y supervisión técnica de las obras para la Restauración del Bien de Interés Cultural, Lugar de Interés Etnográfico, «Conjunto de los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña».
El pasado 12 de diciembre de 2024 la Mancomunidad recibió una subvención de 2.511.599 euros, otorgada para la restauración y musealización del conjunto de los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). El proyecto incluye la restauración y musealización del BIC.
El complejo protoindustrial de los pozos de nieve se encuentra localizado en el Parque Regional de Sierra Espuña, en la vertiente septentrional del Morrón Grande (1.580 metros de altitud), próximos a los collados de Mangueta y de Don Eleuterio; la mayoría de ellos dentro del término municipal de Totana, salvo uno que se encuentra en el de Alhama y es conocido como el de las Ánimas y otro ubicado en el barranco de la Hoz perteneciente al término de Mula.
La anterior restauración fué reconocida con el Premio Europa Nostra 2024
Se constituyen como un foco protoindustrial de primer orden considerado además como el mayor de toda España durante los siglos de la Edad Moderna. Los pozos de nieve se construyeron en Sierra Espuña debido a su localización estratégica, así, se aseguraba la conservación del hielo en los meses de menos frío, y que se mantuviera bien preservado de un año para otro, en aquellos años en los que las nevadas eran más intensas puesto que al año siguiente podía escasear la nieve.
La restauración que se hizo anteriormente ha sido reconocida con el Premio Europa Nostra 2024, que reconoce la excelencia en la conservación del patrimonio cultural.
En la sesión plenaria también se ha aprobado el presupuesto para 2025 por unanimidad de todos los asistentes, de esta forma la Mancomunidad podrá continuar con los múltiples proyectos que está llevando a cabo y que suponen el impulso turístico del Territorio Sierra Espuña y la búsqueda de la mejora en la calidad de vida de sus ciudadanos.
Los comentarios están cerrados.