Noticias

Mayo 7, 2025 •

Agentes de cicloturismo de los paises nórdicos visitan el Territorio Sierra Espuña.

El cicloturismo es un segmento turístico al alza que se caracteriza por generar un importante impacto económico y turístico, estimular el desarrollo sostenible y promover la desestacionalización.

La Mancomunidad de Sierra Espuña implementa sus acciones para posicionar al TSE como un referente ecoturístico dentro de la Región de Murcia. Para ello ha colaborado con un viaje de familiarización, organizado por el Instituto de Fomento (Info) en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), destinado a agentes de cicloturismo procedentes de los países nórdicos para que conozcan los principales recursos relacionados con el sector en la Región.

Gracias a este programa, los participantes han tenido la oportunidad de recorrer algunos de los tramos más icónicos de la Región, entre los que se encuentra los impresionantes paisajes del Territorio Sierra Espuña.

En el viaje de familiarización han tomado parte diversos representantes del mundo del ciclismo, incluyendo clubes, organizadores de competiciones, federaciones, operadores turísticos e influencers. Antes de esta iniciativa, se llevó a cabo un análisis de mercado en Suecia, Noruega y Dinamarca, y está previsto que la acción continúe con un segundo ‘fam trip’ programado para noviembre.

Uno de los momentos destacados de la experiencia fue la participación del nuevo embajador turístico de la Región, Alejandro Valverde, quien ayer acompañó a los asistentes en un recorrido ciclista por la Costa Cálida. La ruta, con salida en Portmán y llegada a Cabo de Palos, atravesó el espectacular entorno del Parque Regional de Calblanque.

Aprovechando su excepcional clima, que permite disfrutar del ciclismo durante todo el año, así como la variedad de sus paisajes y la calidad de sus infraestructuras, la Región está reforzando su posicionamiento como un destino cicloturista de referencia en Europa.

Los comentarios están cerrados.