Fauna
Las aves es el grupo más conocido, representado por unas 123 especies. En las masas forestales campean las aves de menor tamaño como carboneros, mitos, arrendajos y piquituertos. Otras aves de mayor tamaño como el águila calzada, águila real, azores y gavilanes se encuentran al acecho durante el día.
Por la noche, serán el cárabo y el búho real quienes lo hagan, en uno de los puntos de la Región donde se puede escuchar su canto. La presencia de búho real y águila real ha motivado la declaración de este área como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Entre las 38 especies de mamíferos, destaca la comunidad de murciélagos, al menos 18 especies (9 de ellas amenazadas). Otros mamíferos conocidos son la ardilla de Espuña, el zorro, el b careto y también se citan el gato montés o mustélidos como la garduña. Entre los grandes ungulados están el jabalí, el arruí o muflón del Atlas y la cabra montesa.
En el grupo de los invertebrados aparecen especies singulares como la mariposa Aricia morronensis, un endemismo citado en el Parque. Entre las 7 especies de anfibios, se encuentran el sapo corredor o el sapo partero bético. La diversidad de la comunidad de reptiles incluye, entre otros, al lagarto ocelado, la víbora hocicuda y la culebra bastarda.